

Primera entrada de este Blog: Empezamos con un tema que tenemos en común ambos países y que puede servir para iniciarnos en la cultura alemana: El fútbol. No quiero asustar al público de este blog. Este blog no va de fútbol, aunque como todos sabemos en Alemania es parte importante de la cultura. En este caso vamos a hablar de una confusión muy común en España. Aquí llamamos al principal equipo de la capital Bávara (Múnich) "Bayern" o vulgarmente (y como a menudo se oye en los medios de comunicación - "el bayer, "baller", "baier" o similares - que nadie se avergüence, que en Alemania al Madrid se le suele nombrar algo así como "RREAL" y al Barça un sonido que a veces suena a "BAJCA", error cada vez menos común-. Volviendo a lo que nos ocupa: hasta hace no mucho tiempo esto no suponía confusión alguna -Uno de ellos no era muy conocido hasta que en la final de la "champions" del 2002, aquella que luego conquistó el Real Madrid con aquel golazo de Zidane, se coló un equipo "revelación" que hasta entonces sólo los más conocedores del fútbol recuerdan de otra final -aquella vez en la Copa de la UEFA de 1988 (?) - contra el FC Espanyol. Sí, hablamos del Bayer 04 Leverkusen.
El "problema" surgió cuando se empezó a conocerle también como "bayer". Y esto es lo que este post intenta aclarar: hay dos equipos conocidos en España como "bayer". En alguna ocasión incluso me han llegado a preguntar si eran el mismo equipo o si tienen alguna relación. Aquí mi breve explicación:
a) F.C. Bayern München
Fijáos en la última letra. Sí, la "n". La "n" del final no es de adorno sino que describe la procedencia de dicho equipo: "Bayern" = Baviera para que nos entendamos. En su propio logo podemos ver la bandera de la región (o "Land") de Baviera, los rombos azules y blancos.
b) Bayer 04 Leverkusen

Por otro lado, todos conocemos la famosa empresa farmacéutica: BAYER. Una de sus sedes principales está en Leverkusen, ciudad de unos 160 mil habitantes pegadita a Colonia. Como toda empresa que se precie nos quiere vender sus productos y unas veces lo hace con anuncios (ej. aspirinas) y otras como patrocinador. En este punto, Bayer fundó un equipo de fútbol que la mayoría de los amantes del "deporte Rey" conocen: El Bayer 04 Leverkusen, que sigue siendo hoy día como GmbH (sociedad limitada) filial del grupo Bayer. Por cierto, si un aficionado de Leverkusen quiere ir a ver un partido en el Allianz Arena de Múnich le espera un "paseito" de casi 600 kms!!!
Hasta hace algunos años patrocinaba también a otro equipo, mucho más modesto, y menos conocido por estas latitudes:
KFC Bayer 05 Uerdingen. Hubo en su momento algún rumor de que debido a la presencia de esta empresa en Tarragona, se propuso patrocinar al "Nàstic" con cambio de nombre incluido. Os imagináis: el "Bayer Tarragona"??. Tiene pinta de leyenda urbana, pero en todo caso nunca llegó a suceder, aunque como anécdota para el bar queda bien. Por cierto, visca el Nàstic!