![]() |
Montañas del Erzgebirge en invierno |
En estas fechas, si no lo hemos hecho ya, estaremos decorando nuestras casas para la Navidad, con más o menos gusto, más o menos acierto, pero sobre todo con mucha ilusión.
En España es típico (y más patrio), la tradición napolitana del Belén. En Alemania es más importante el Árbol de Navidad de donde es originario, aunque en muchos hogares, sobre todo del Sur de Alemania se colocan belenes, si bien relegados en un segundo plano. Previo a la Navidad también es costumbre colocar y decorar una corona de Adviento (4 domingos antes de la Navidad). En esta entrada no hablaremos de éstos elementos decorativos sobradamente conocidos, sino de algunos motivos que seguramente conoceréis menos, sobre todo de una región muy concreta.
Erzgebirge
Una de las regiones más tipicas y pintorescas de la Navidad en Alemania es el Erzgebirge (Montes Metálicos). Seguro que no os suenan. Es un área montañosa y boscosa entre Alemania oriental y Chequia, cuyo lado alemán pertenece a Sajonia.
Esta zona es de tradición minera, de la que se han obtenido metales de diversa índole, algunos incluso radiactivos como el uranio, que acabó envenenando algunos rios en tiempos de la RDA, quedando algunas secuelas en la salud de la población Hoy día vive del turismo. Esta zona fronteriza con Bohemia tiene su relación con la navidad al ser productora de decoraciones navideñas y juguetes hechos en madera, entre los que destacan:
Esta zona es de tradición minera, de la que se han obtenido metales de diversa índole, algunos incluso radiactivos como el uranio, que acabó envenenando algunos rios en tiempos de la RDA, quedando algunas secuelas en la salud de la población Hoy día vive del turismo. Esta zona fronteriza con Bohemia tiene su relación con la navidad al ser productora de decoraciones navideñas y juguetes hechos en madera, entre los que destacan:
1) Pirámide de Navidad (Weihnachtspyramide)

Suelen decorar sobre todo las casas en adviento, junto al cual se coloca, bien otra decoración navideña, bien un plato con dulces típicos. Al ser un producto artesanal pueden llegar a ser obras de arte y en algunos casos costar pequeñas fortunas, aunque los hay de todos los tamaños y precios (algunas son burdas imitaciones baratas hechas en Asia). El nombre de pirámide viene efectivamente de su parecido a las pirámides de Egipto. Las hay también en formato "gigante", en muchos mercadillos navideños por toda Alemania.
2) Cascanueces (Nussknacker)
No os hablo del cascanueces que todos tenemos en casa sino de esos cascanueces, más bien decorativos hechos de madera cuya boca se abre y al hacer palanca parte las nueces. También un elemento decorativo navideño, y al igual que el anterior, se ha convertido en un artículo típico en toda Alemania aunque en este caso también en lugares tan distantes como Estados Unidos donde se les ve a menudo relacionados con las jugueterias. Como el anterior también existen a tamaños descomunales como decoración de los mercadillos de navidad. La imagen es del mayor del mundo que mide más de 6 metros (en el mercadillo navideño de Osnabrück, en el norte de Alemania)..
3) Schwibbogen

Su origen no es navideño, sino que tradicionalmente se preparaban en esta región para que los mineros no perdieran la esperanza de ver la luz, donde sobre todo en invierno, entraban en la mina de noche y volvían a salir de noche, por lo que podían pasar semanas enteras sin ver la luz del día. Se suelen colocar junto a la ventana. La tradición dice que así ayudaba a los mineros a encontrar el camino de vuelta a casa.
Estos artículos si se compran con gusto pueden dar un toque muy bonito a la casa y dar un aire acogedor y festivo. Como casi todo hoy día también se pueden adquirir por internet.
Frohe Weihnachten! ¡Felz Navidad!
No hay comentarios:
Publicar un comentario